- Descripción del Servicio
- Condiciones del Servicio
- Condiciones generales
- Condiciones de las cuentas de G Suite for Education para docentes y PAS
- Condiciones de las cuentas de alumnado
- Cláusula
- Privacidad, Seguridad y Tratamiento de Datos
- Información adicional
- Información para Padres/Madres y Tutores legales de Google sobre el tratamiento de datos
- Descripción del Servicio
- Gmail: dirección de correo electrónico corporativo
- Google Calendar: proporciona la capacidad de organizar los horarios, las actividades diarias y las tareas, así como compartir horarios.
- Google Drive: espacio en línea donde el alumno/a podrá almacenar todo su trabajo digital (alojamiento de documentos, documentos, hojas de cálculo, presentaciones y colaboración online)
- Classroom: esta? diseñada para ayudar a crear y recopilar las tareas sin el uso de papel, así como el ahorro de tiempo.
- Apps Seleccionadas: disponibles únicamente para los estudiantes cuando sea solicitado por el profesorado dentro del proceso educativo (Google Sites (diseño y publicación de sitios en equipo) y Hangouts (sistema de mensajería y videoconferencia) entre ellas)
- Alta disponibilidad del servicio >99%
- Integración de aplicaciones de productividad y colaboración con e-mail proporcionando una herramienta de trabajo cooperativo.
- Gratuidad aún contando con las mismas condiciones de servicio G Suite.
- Disponer de una herramienta (Classroom) para la gestión del aprendizaje.
- Espacio casi ilimitado de almacenamiento para todas las aplicaciones
- Operatividad al ser una solución integrada multidispositivo y multiplataforma, pudiendo aplicar la mismas condiciones de uso a dispositivos móviles.
- Accesibilidad desde navegador web, sin necesidad de instalar software extra.
- Condiciones del Servicio
- Las cuentas de G Suite for Education del IES Federico García Lorca constituyen un servicio que el Centro proporciona a docentes, personal de administración y servicios, asi? como al alumnado que cursa sus enseñanzas regladas.
- Las cuentas de G Suite for Education son creadas y utilizadas de acuerdo con las condiciones establecidas en el acuerdo suscrito entre el Centro y Google en los términos del acuerdo genérico “G Suite for Education”
- Las cuentas de G Suite for Education deberán ser utilizadas por los centros, docentes y personal de administración y servicios que trabaja en ellos, y los alumnos y alumnas que cursan sus enseñanzas regladas, en tareas relacionadas con su actividad educativa.
- La publicación y distribución de cualquier tipo de contenido mediante los servicios y aplicaciones vinculados a las cuentas de G Suite for Education deberán realizarse de acuerdo con la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal.
- Queda estrictamente prohibido el uso de las cuentas de G Suite for Education del Centro, y de todos los servicios y aplicaciones vinculados a ellas, para actividades comerciales o publicitarias.
- Los Usuarios o representantes legales son responsables de todas las actividades realizadas con sus cuentas de acceso y su buzón asociado.
- Constituye una falta grave facilitar y ofrecer acceso a la propia cuenta a personas no autorizadas.
- Es responsabilidad de cada usuario procurar la salvaguarda de los datos contenidos en las aplicaciones de G Suite for Education haciendo uso periódico de la aplicación Google Takeout ofrecido por el programa Data Liberation
- El Centro podrá crear cuentas para la administración de backups, así como habilitar LDAP y Single Sign On para la autenticación con terceros servicios.
- Las cuentas de G Suite for Education se conceden a todos el personal del Centro: docentes y personal de administración y servicios en activo.
- Estas cuentas tienen consideración de “cuentas de trabajo” bajo el dominio del centro. Cuando un docente o persona de administración y servicios deje de cumplir la condición de trabajador en activo de este centro se suspenderá o dará de baja su cuenta de G Suite for Education.
- Se priorizará el uso de cuentas de correo no institucionales por parte del personal del Centro en el desempeño de las tareas y funciones que le son asignadas y en la comunicación interna, a excepción de las cuentas de correo facilitadas por organismos oficiales.
- Cada docente podrá disponer de una única cuenta de G Suite for Education que revisara? periódicamente.
- En caso de haber indicios de faltas graves de disciplina como el abuso de menores, el ejercicio indebido de autoridad y conductas de acoso laboral, el Centro se reserva el derecho a suspender y/o intervenir la cuenta del docente o personal de administración y servicios. En caso de intervención de cuenta, se realizara? con la presencia de la Dirección del centro y se levantara? acta.
- La clave de acceso será modificada por el docente o PAS.
- La utilización del correo electrónico como medio para la transmisión de datos personales de carácter confidencial deberá realizarse únicamente si se toman las medidas oportunas de seguridad que salvaguarden la información.
- El correo electrónico es una herramienta para el intercambio de información entre personas, no un medio de difusión masiva e indiscriminada de información.
- En opinión y criterio de la Agencia Española de Protección de Datos las direcciones de correo electrónico constituyen un dato de carácter personal, por este motivo, su tratamiento debe tener el carácter de confidencial. En el supuesto de introducir las direcciones de correo electrónico para su envió a terceras personas, en una comunicación múltiple, es preciso insertarlas en el campo “CCO” (copia carbón oculta) para no infringir lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y de esta manera la lista de destinatarios del correo electrónico no será? visible para quien lo reciba.
- Se recomienda incluir en todos los correos electrónicos el texto legal que indique al destinatario aquellos aspectos legales a los que puedan estar sujetos los correos remitidos: “Le informamos que la información incluida en este correo electrónico es CONFIDENCIAL, siendo para uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si Usted lee este mensaje y no es el destinatario indicado, le informamos que esta? totalmente prohibida cualquier utilización, divulgación, distribución y/o reproducción de esta comunicación sin autorización expresa en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos nos lo notifique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su eliminación.”
- El usuario no deberá aceptar documentos ni archivos adjuntos que provengan de desconocidos o que tengan origen poco fiable, ni seguir vínculos a formularios donde se pidan claves o nombres de usuarios.
- Cualquier incidencia será puesta en conocimiento de la dirección: como el uso indebido (difusión de contenidos de carácter racista, xenófobo, pornográfico, sexista, apología del terrorismo o atentar contra los derechos humanos o derechos a la intimidad, al honor, a la propia imagen o contra la dignidad de las personas; difusión de mensajes sin identificar, difusión de mensajes comerciales o propagandísticos sin autorización expresa, propagación de cartas encadenadas) o no autorizado de su cuenta de correo electrónico, o incidencias relacionadas con el funcionamiento de la cuenta.
- El Centro podrá dar de alta cuentas para su alumnado, para lo cual deberán seguir el procedimiento establecido.
- El uso de las cuentas por parte del alumnado requiere manifestar la conformidad con la Política de Uso de Cuentas G Suite for Education del Centro para el alumnado de 14 años en adelante y por parte de los padres o responsables legales del alumnado si estos fueran menores de 14 años.
- Cada alumno/a solo podrá tener una única cuenta de G Suite del IES Federico García Lorca y su uso es exclusivo para el ámbito escolar y educativo.
- Cuando un alumno/a deje de estar matriculado en el Centro, se procederá a suspender y/o eliminar su cuenta.
- El uso de la cuenta deberá respetar en todo momento las normas de convivencia establecidas en nuestro Centro y su incumplimiento puede llevar aparejado la limitación de acceso a la misma, independientemente de la sanción que se establezca.
- El IES Federico García Lorca se reserva el derecho a condicionar el despliegue de las aplicaciones según criterios pedagógicos y la edad del alumnado.
- En el caso de que haya indicios de que la cuenta de un alumno/a pueda verse involucrada en casos graves de disciplina, podrán ser intervenidas, suspendidas y/o supervisadas por la Dirección del Centro.
- La clave de acceso será modificada por el alumno/a.
- El correo electrónico es una herramienta para el intercambio de información entre personas, no un medio de difusión masiva e indiscriminada de información.
- En opinión y criterio de la Agencia Española de Protección de Datos las direcciones de correo electrónico constituyen un dato de carácter personal, por este motivo, su tratamiento debe tener el carácter de confidencial. En el supuesto de introducir las direcciones de correo electrónico para su envió a terceras personas, en una comunicación múltiple, es preciso insertarlas en el campo “CCO” (copia carbón oculta) para no infringir lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y de esta manera la lista de destinatarios del correo electrónico no será? visible para quien lo reciba.
- Se recomienda incluir en todos los correos electrónicos el texto legal que indique al destinatario aquellos aspectos legales a los que puedan estar sujetos los correos remitidos: “Le informamos que la información incluida en este correo electrónico es CONFIDENCIAL, siendo para uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si Usted lee este mensaje y no es el destinatario indicado, le informamos que esta? totalmente prohibida cualquier utilización, divulgación, distribución y/o reproducción de esta comunicación sin autorización expresa en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos nos lo notifique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su eliminación.”
- El usuario no deberá aceptar documentos ni archivos adjuntos que provengan de desconocidos o que tengan origen poco fiable, ni seguir vínculos a formularios donde se pidan claves o nombres de usuarios.
- Cualquier incidencia será? puesta en conocimiento de la dirección: como el uso indebido (difusión de contenidos de carácter racista, xenófobo, pornográfico, sexista, apología del terrorismo o atentar contra los derechos humanos o derechos a la intimidad, al honor, a la propia imagen o contra la dignidad de las personas; difusión de mensajes sin identificar, difusión de mensajes comerciales o propagandísticos sin autorización expresa, propagación de cartas encadenadas) o no autorizado de su cuenta de correo electrónico, o incidencias relacionadas con el funcionamiento de la cuenta.
- Privacidad, Seguridad y Tratamiento de Datos
- Información adicional
- Ubicaciones de almacenamiento de G Suite: Ubicaciones de los centros de datos
- Subprocesadores de G Suite for Work: Subprocesadores de terceros
- Certificaciones de privacidad: Certificación Safe Harbor
- Certificaciones de seguridad y auditorías de terceros: Resumen Informe de SOC 3 Certificado ISO 27001
- Descripción general de la seguridad de G Suite: Informe sobre seguridad de G Suite
- Responsable de la privacidad de los datos empresariales: Consulta para el responsable de privacidad de datos
- Información para Padres/Madres y Tutores legales de Google sobre el tratamiento de datos
- ¿Qué información personal recoge Google?
- ¿Cómo utiliza Google esta información?
- ¿Divulgará Google la información personal de mi hijo/a?
- ¿Utiliza Google la información personal del alumnado para los usuarios de centros educativos de enseñanza primaria y secundaria con el fin de orientar la publicidad?
- ¿Puede mi hijo/a compartir información con otros usuarios a través de la cuenta de G Suite para Centros Educativos?
- Gmail (incluido Inbox by Gmail)
- Calendar
- Classroom
- Contactos
- Drive
- Documentos
- Formularios
- Grupos
- Keep
- Hojas de cálculo
- Sitios web
- Presentaciones
- Talk/Hangouts
- Vault
- Los servicios adicionales (como YouTube, Maps y Blogger) se han diseñado para los usuarios de cuentas personales y se pueden utilizar de forma opcional con las cuentas de G Suite para Centros Educativos si el administrador del dominio de cada centro autoriza su uso con fines educativos.
- Los administradores de G Suite para Centros Educativos deciden a qué servicios de Google podrán acceder sus usuarios. También deben autorizar a los usuarios menores de edad (u obtener el consentimientode sus padres) para que puedan utilizar los servicios. Cuando un centro educativo obtiene el consentimiento requerido, los usuarios de G Suite para Centros Educativos pueden usar los servicios adicionales autorizados (p. ej., YouTube, Maps o Blogger) sin ninguna restricción de edad.
- En la página https://support.google.com/a/answer/181865 se facilita una lista adicional de los servicios y en https://support.google.com/a/answer/182442 podrás acceder a instrucciones para los administradores sobre cómo habilitarlos o inhabilitarlos
- Información del dispositivo como, por ejemplo, el modelo de hardware, la versión del sistema operativo, los identificadores exclusivos del dispositivo y la información de la red móvil, incluido el número de teléfono
- Información del registro, incluidos los detalles de cómo ha utilizado el usuario los servicios de Google, los datos de los eventos del dispositivo y la dirección del protocolo de Internet del usuario (IP)
- Información de la ubicación, según determinen distintas tecnologías (p. ej., la dirección IP, el GPS y otros sensores)
- Números exclusivos de la aplicación (como el número de la versión de la aplicación)
- Cookies o tecnologías similares que se utilizan para recabar y almacenar información sobre un navegador o un dispositivo (p. ej., el idioma preferido y otros ajustes)
- Con el consentimiento del padre, madre o tutor. Google compartirá información personal con empresas, organizaciones o particulares no relacionados con Google cuando disponga del consentimiento de los padres (para los usuarios cuya edad requiera el consentimiento), que se podrá obtener a través de los centros educativos de G Suite para Centros Educativos.
- Con el IES Federico García Lorca: al tratarse de cuentas gestionadas por los centros, las cuentas de G Suite para Centros Educativos proporcionan a los administradores acceso a la información almacenada en ellas.
- Para el procesamiento externo: Google puede proporcionar información personal a los afiliados o a otras personas o empresas de confianza para que la procesen en nombre de Google, siguiendo nuestras instrucciones de Google y de conformidad con el Aviso de Privacidad de G Suite para Centros Educativos y otras medidas de seguridad y confidencialidad adecuadas.
- Por motivos legales: Google compartirá la información personal con empresas, organizaciones o personas ajenas a Google si cree de buena fe que acceder, utilizar, preservar o divulgar información es razonablemente necesario para:
- Cumplir cualquier requisito previsto en la legislación o normativa aplicable o atender cualquier requerimiento de un órgano administrativo o judicial.
- Cumplir lo previsto en las condiciones de servicio vigentes, incluida la investigación de posibles infracciones.
- Detectar o impedir cualquier fraude o incidencia técnica o de seguridad, o hacerles frente de otro modo.
- Proteger los derechos, los bienes o la seguridad de Google, de nuestros usuarios o del público en general en la medida exigida o permitida por la legislación vigente.
[learn_press_profile]